miércoles, 28 de octubre de 2009

Celebración de Santa Magdalena en Santiago del Estero

 

103_0077 En el marco de la festividad de “Santa Magdalena de Nagasaki”, del 11 al 19 de octubre rezamos en su honor la novena. El 20 celebramos una misa en acción de gracias a la que fueron invitados especialmente los beneficiarios de proyectos de Samagna y sus familias, los colaboradores, las instituciones del medio y la comunidad en general.

Al iniciar la celebración se hizo una semblanza de Magdalena, los hechos más sobresalientes de su vida y el por qué de la elección como patrona de Samagna. Fue emocionante ver a los niños del jardín con sus guardapolvos, entrar en procesión a la iglesia llevando las velas encendidas, la cruz y la biblia. También fue emotiva la homilía del padre Rubén, párroco de la parroquia Ntra. Sra. de la Merced; referida a Santa Magdalena, su vida y al”valor del pequeño gesto” en la vida de todos.

 103_0088

En el momento de las ofrendas algunas de las personas beneficiarias de los proyectos se acercaron para presentar distintos símbolos que representan a Santa Magdalena: el catecismo, como símbolo de Magdalena catequista; flores blancas, como símbolo de Magdalena virgen; rosarios, como símbolo del tiempo de Magdalena dedicado a la oración; una palma, como símbolo de Magdalena mártir.

103_0076

¡Todo estuvo muy lindo! fue bueno poder dar gracias a Dios por tantos proyectos concretados, por tantas personas generosas y solidarias que nos ayudan. estuvieron todos presentes en nuestras oraciones.

Vilma LLanos

Samagna Santiago del Estero y Tucumán

.

No hay comentarios:

Publicar un comentario